Yolanda Sanye's profile

Tengo miedo a volar...

Querido lector,

     Agradezco enormemente tu gentil interés por visitar mi obra. Para facilitarte su comprensión te expondré que la semilla de mi proyecto está basada en mi propia experiencia de vida. Tras la experimentación de distintas técnicas y soportes, descubrí un nexo común entre los bocetos previos que había realizado, todos ellos evocan a la depresión. Esta patología va acompañada de una frustración y ansiedad que dañan el alma de la persona que la padece. Más allá de pretender un enfoque general, decidí encauzar mi propósito hacia la angustia que sufren las mujeres que han padecido el tormento de la violencia machista. Las víctimas de esta lacra social soportan un sentimiento de desamparo y frustración durante la relación emocional con su maltratador y tras su separación, ya que sucede en la mayoría de los casos que las damnificadas no cuentan con toda la ayuda y sustento que necesitan.

Como lenguaje artístico y, pretendiendo crear un mayor impacto visual, he recurrido al arte perfomativo o Performance, qué desde siempre ha sido utilizado por los artistas para expresar su propia identidad a través del cuerpo, haciendo uso de él como base para el dibujo. En mi obra, decidí trazar unas manchas de sangre para simular heridas internas, y enviar así un mensaje más transgresor.
Esta serie de autorretratos van acompañados de unos textos y símbolos que pretenden enfatizar el significado de las imágenes. Las fotografías están expresamente algo desenfocadas como representación del mundo interior, el cuerpo etéreo. De este modo, el dibujo sobre mi cuerpo sirve como herramienta crítica para cuestionar una realidad, y romper con los prejuicios sociales que existen contra las personas que padecen depresión y en concreto con las víctimas de la violencia machista.

     Por la oscuridad del tema, me inquietaba y dudaba si en la serie de ilustraciones a exponer debía incluir o no el autorretrato con mi rostro al completo, ya que así estoy descubriendo mi propia identidad. No obstante, decidí incorporarlo para con ello reclamar también el derecho al respeto sobre estas mujeres, y apoyarlas para que no sientan vergüenza al mostrarse o narrar sus historias, ya que además de haber sido agredidas por su pareja, se encuentran también en la tesitura de ser juzgadas y consideradas como personas débiles y permisivas con sus agresores. Y más aún, cuando deciden denunciar, se cuestiona su credibilidad.

     La depresión en el peor de los casos, puede llevar al suicidio…

     Los grandes artistas saben expresar en su obra todo lo que les conmueve, muchos intentan conseguir plasmar la realidad del mundo que les rodea tal y como ellos la perciben y la sienten. Jeff koons, decía que el arte es un proyecto humanitario y conlleva la responsabilidad de crear un efecto en la humanidad, de hacer del mundo un lugar mejor. Y este sin más, es también mi propósito de vida.

     De nuevo, mi más querido lector, he de agradecerte que nuestros caminos se hayan entrelazado, y juntos podamos aportar nuestro granito de arena.

     El sufrimiento, proceda de donde proceda, es un fragmento del alma dañada. Las personas que soportan el tormento, deambulan por un sendero estéril y lleno de escombros. La rueda no gira. Hay lágrimas, pero no hay llaves…

Yolanda Sanye
Artist - UPIFC


Tengo miedo a volar...
Published:

Tengo miedo a volar...

Con mi obra, pretendo expresar el daño emocional que sufre la mujer que es maltratada por su pareja. Actualmente, existe una alarma social en cua Read More

Published: