irene kano's profile

DISEÑO UX/UI: aplicación VOT@


DISEÑO UX UI

VOT@​​​​​​​
Proyecto de Diseño Especulativo (2022)
¿Se podría diseñar una app que permita la democracia real y directa, y asegure un voto seguro e informado?


INTRODUCCIÓN
La metodología de diseño especulativo nos permite explorar posibilidades de solución de problemas o situaciones complejas del presente. Permite interrogarnos sobre las posibles soluciones, y es con ese ejercicio de análisis de diferentes posibilidades con el que avanzamos en la transformación de la realidad actual para contribuir a generar un mejor contexto futuro.
Mi preocupación para este proyecto se centra en las posibilidades de mejora de la participación política de los individuos. Creo que una repolitización de los ciudadanos y una mayor implicación en las cuestiones colectivas puede mejorar el clima de crispación política, el bajo nivel de los líderes actuales, y puede reorientar la acción política hacia la mejora de las condiciones de vida colectiva.
En este sentido, sería interesante desarrollar mecanismos, aplicando la tecnología, para facilitar la democracia directa, siempre velando por la equidad en el acceso a la tecnología a la vez que se garantiza el acceso a una información veraz y objetiva como requisito fundamental para emitir voto reflexionado.
Internet ha dado lugar a propuestas que permitirían aplicar la democracia directa en el día a día: hablaríamos de democracia directa digital.

Existen varios movimientos sociales que buscan su implementación, como el Movimiento 15-M (iniciado el 15 de mayo de 2011, formando acampadas en diferentes plazas de las ciudades españolas, que se tornaron asambleas a partir de junio, y a partir de octubre empezaron a  crear centenares de colectivos temáticos, que conformarían nuevos partidos políticos en el 2013), o el Movimiento Occupy  Wall Street (del 17 de septiembre al 15 de noviembre de 2011, fue una rama del Movimiento 15-O, y se inició con la ocupación del Zuccotti Park del Lower Manhattan en la Ciudad de Nueva York, y que se extendió a muchas otras ciudades de Estados Unidos, Canadá, Australia y Reino Unido).

¿Podrían los ciudadanos ejercer una democracia real y directa mediante el uso de las nuevas tecnologías? ¿Podrían tener control sobre la acción política de sus representantes? ¿Cómo podría hacerse de forma segura y ética? ¿Cómo podríamos garantizar que el ciudadano votante tiene la información veraz necesaria para poder formar una opinión reflexionada?

Si ofrecemos un sistema de voto directo, ágil y accesible, acompañado de un sistema de información necesaria, presentada de manera motivadora, ¿contribuiríamos a disminuir la polarización y la crispación de la política y a la vez disminuir el nivel de desafección de la población?


Mi proyecto, VOT@, trata de ofrecer una plataforma que permita una democracia directa, facilitando el voto online a la ciudadanía, además de ofrecerle información útil y práctica para estimular el pensamiento crítico y promover el voto informado.



ESTRUCTURA DE LA NAVEGACIÓN





WIREFRAMES






DISEÑO DE LA INTERFAZ





.
PROTOTIPO INTERACTIVO
DISEÑO UX/UI: aplicación VOT@
Published:

Owner

DISEÑO UX/UI: aplicación VOT@

Published: