Juliana Pulido M's profileLaura Sofia Pinto Castillo's profile

RESIDENCIA: ALVAR AALTO. U.I. Lab. Composición Arqu

Residencia Suomi
Según Alvar Aalto

Universidad de Los Andes
Proyecto U.I. Laboratorio de Composición Arquitectónica
Profesor Marc Jane Mas
2020-1
Laura Sofía Pinto Castillo
Juan Felipe Pulido
Memoria y planta de cubiertas del proyecto
Secciones del cerramiento del  proyecto: relación con la calle. 
Perfil 1, izquierda: Calle 86 A - Perfil 2, derecha: Carrera 13
(Señaladas en la planta de cubiertas)
Planta GF de la vivienda.
Planta del sótano.
Corte longitudinal.
(Señadado en la planta superior)
Corte transversal.
(Señadado en la planta superior)
Axonometrías del proyecto.
Las habitaciones autónomas.
EL VESTÍBULO.
Metáforas detrás del diseño del vestíbulo
• El punto de partida es el agua, así como fue el inicio del mundo.
• Techo curvo en yeso que crea una "cúpula" ovoide haciendo referencia al firmamento en modelo del mundo Finlandés.
• Un candelabro delgado y puntual es suspendido del centro de la habitación, representando el poste que sostiene la bóveda celeste.
• El vestíbulo reparte a dos espacios dominantes: el comedor y el salón formal, los cuales hacen referencua a Kalevala y a Pohjola. 
• La cubierta se extiende ligeramente hacia el exterior del volúmen para crear un intersticio entre el exterior y el interior. 
• Los muros de este espacio tratan de lograr el efecto de un bosque los cuales son predominantes en los Paarlahtí.
• La tonalidad del vestíbulo hace referencia a la nieve de los bosques finlandeses. 
EL SALÓN FORMAL.
Metáforas detrás del diseño del salón formal.
• Se genera una "orilla" entre un espacio lago y un espacio tierra. Mientras el espacio tierra es más libre, el espacio lago se cierra a la chimenea.
• La chimenea se ubica en el espacio lago haciendo alusión al hada del aire que decide bajar al agua y posteriormente crea el mundo. 
• El cielo raso en madera que ondula hace referencia a los cielos nocturnos finlandeses y a la aurora boreal. Las lámparas proyectan una serie de aros de luz en el suelo para fortalecer el concepto. 
• Una cinta de metal rodeada por una cinta led crea en las noches una aurora virtual en el reflejo de la ventana. 
• La cubierta del espacio se abre hacia los jardines con el fin que desde afuera el perfil obtenido se asemeje al de los Paarlahti.
• ​​​​​​​Este espacio se abre a una gran terrza que mira hacia un lago, un río y un bosque: resume Finlandia en un diorama natural. 
Metáforas detrás del diseño del comedor.
• La forma se buscó para aproximarse al Kantle usado por Väinämö​​​​​​​inen.
• El cielo raso en madera que ondula hace referencia a los cielos nocturnos finlandeses y a la aurora boreal.
• El comedor se abre hacia los jardines y se cierra al resto del volúmen generando un espacio extrospectivo al habitarlo.
• La cubierta del espacio se abre hacia los jardines con el fin que desde afuera el perfil obtenido se asemeje a una montaña. De igual manera, el cielo raso busca asemejarse al perfil de las montañas del Pältsan.
• ​​​​​​​Los elementos de fachada tratan de lograr el efecto de un bosque los cuales son predominantes en los Paarlahti.
Cortes: A-A´, B-B´, C.C´.
Cortes: D-D´, E-E´.
Renders
1. Render entrada
2. Render Patio de honor
3. Render articulación: Público / Privado
4. Render Jardín Finlandés (desde el acceso en la articulación)
5. Render Jardín Finlandés (desde la terraza del salón formal)
6. Render sala de estar
7. Render sauna
RESIDENCIA: ALVAR AALTO. U.I. Lab. Composición Arqu
Published:

RESIDENCIA: ALVAR AALTO. U.I. Lab. Composición Arqu

Published: