Mateo Granados's profileEdwin Alejandro Mora Delgado's profile

U.I. Composición - Torre a la manera de Rem Koolhaas

Nueva sede Museo de arte moderno de Bogotá.
Para el concurso realizado por el Museo de arte moderno de Bogotá para el diseño de su nueva sede en Chapinero, el equipo de OMA Bogotá planteó una torre de 78 metros de alto que consta de una serie de cajas programáticas apiladas entorno a un punto fijo. El concepto es producto de unas reglas establecidas a priori que se materializan en la escultórica torre. La sensación de inestabilidad hacia el parque de los hippies es fundamental para generar un nuevo centro de referencia en el norte de la capital. Bigness, una teoría propuesta por Rem Koolhaas en 1994, habla de un fenómeno que le ocurre a un edificio en el momento en que supera cierta escala; ya no responde a necesidades del individuo sino que responde a las dinámicas de la ciudad. Así mismo la gran escala exige que la fachada y el programa interno se desconecten y no den cuenta uno del otro. De la misma forma el edificio entra en un ámbito amoral que funciona como parte de un todo. Teniendo en cuenta que el MAMBO es una de las instituciones artísticas más establecidas del país, consideramos importante que la escala del proyecto se guiara por el concepto de Bigness. Las cajas desfasadas parecen derrumbarse sobre el parque generando un efecto similar al encontrado en muchas de las tiendas del barrio en dónde el arrume de cajas se impone sobre el comprador. Otro pilar que guió la toma de desiciones fue Fuck the Context, concepto que explica porqué las torres contemporáneas no deben guiar sus decisiones compositivas por el contexto y la historia que rodean el proyecto. “ Mi trabajo es deliberadamente no utópico: intenta operar conscientemente dentro de los límites de las condiciones prevalentes, sin el sufrimiento, las contradicciones o cualquier otro tipo de narcisismo, que no hacen otra cosa que justificar ciertos fallos internos.”

Para el peatón, el acercamiento al edificio se hace atravezando el parque y llegando a una sala pública que se inclina para estrellarte contra los prismas apilados. En esta primera sala se realizarán exposiciones temporales de acceso fácil. Al llegar a las conexiones verticales, se asciende para entrar a las otras dos salas de exposición, una de arquitectura colombiana y la otra de arquitectura del mundo. En el siguiente volúmen se encuentra un gran espacio multifuncional denominado Black Box, completando el complejo cultural del Mambo. Encima del Black Box se encuentra la biblioteca que albergará una gran coleccion de libros arquitectónicos y archivos de la historia arquitectónica de Bogotá. A continuacion se dispone un restaurante que se privilegia de vistas panorámicas de la ciudad. El volúmen que culmina la torre corresponde a residencias universitarias con amplias terrazas.

En conclusión, la torre del MAMBo fue diseñada en base a unas reglas que guiaron un proceso para generar un todo que es mayor que la suma de sus partes; una no-composición en dónde la ausencia de jerarquía permite una torre que rompe con el contexto Bogotano.
U.I. Composición - Torre a la manera de Rem Koolhaas
Published:

U.I. Composición - Torre a la manera de Rem Koolhaas

En este proyecto diseñamos una torre basada en los principios compositivos de Rem Koolhaas

Published: