Santiago Reinel's profile

CB_TALLER TÉCNICO II_EJ1: ASOLEACIÓN_201601

TALLER TÉCNICO II
EJERCICIO 1: Ejercicio proyectual que integra la configuración estructural y conceptos de iluminación natural.
Detalle actividad: En un periodo de tres semanas el estudiante construirá un modelo a escala en donde aplicará criterios de configuración estructural y criterios de iluminación natural (luminancia y protección solar). Todo esto aplicado a un caso-problema planteado.Todo el ejercicio de desarrollará principalmente en modelos, apoyado con esquemas explicativos. 

•Temas:
–Configuración Estructural.
–Iluminación Natural.
•Ejercicio:
–Un volumen con tres funciones:
•Sala de lectura.
•Salones.
•Oficinas.
•Trabajo y evaluación:
–Modulación y configuración estructural. (semana 3)
–Análisis y desarrollo de las fachadas oriente y occidente. (semana 3)

Condiciones:

Tres usos: Sala de lectura (doble altura), oficinas (primer nivel) y salones (segundo nivel).
La cantidad de aulas y oficinas dependerá de la modulación estructural. Puede variar entre 3 y 6 oficinas y entre 3 y 6 aulas.
Los accesos se asumen que están por los costados norte o sur. No es necesario resolverlos.
La o las escaleras se asume que están en la franja de circulación. No es necesario resolverlas.
El rango de luces es de 4,0m a 10,0m. Se pueden tener voladizos de 1/3 de la luz.
La altura de las vigas es 1/14 de la luz. La proporción de la base y altura de la viga es 1/3.
Maqueta esc 1:50 con elementos estructurales, incluyendo elementos de cimentación (zapatas de 2,0m x 2,0m x 1,0m).
Planta Estructural
Corte
H=ALTURA/14
VOLADIZO= LUZ/3
Viguetas: De 8 a 12 cm de ancho Cada 60 a 80 cm
Riostras: En el centro de las viguetas De 7 a 10 cm de ancho
Imagen maqueta 1
Imagen maqueta 2
Imagen maqueta 3
CB_TALLER TÉCNICO II_EJ1: ASOLEACIÓN_201601
Published:

CB_TALLER TÉCNICO II_EJ1: ASOLEACIÓN_201601

EJERCICIO 1: Ejercicio proyectual que integra la configuración estructural y conceptos de iluminación natural.

Published:

Creative Fields