Santiago Reinel's profile

CB_TALLER TÉCNICO II _ EJ3. EDIFICIO INSTALACIONES_2016

TÉCNICO II: EJERCICIO 3
1. Maqueta estructural con sistemas de rigidización.  Esc 1:100.
Maqueta estructural.  Esc 1:100.
2. Corte fachada del edificio. Esc. 1:25. En este corte se representa:
o Estructura.
o Cerramiento, instalaciones, cubierta, pisos, cielo rasos.
Corte fachada del edificio. Esc. 1:25.
3. Plantas ARQUITECTÓNICAS: 1er nivel, plata tipo y 5to nivel. Esc 1:100. En estas plantas se muestra:
o Distribución arquitectónica de cada nivel (particiones, amueblamiento, columnas, ductos, punto fijo, escaleras, áreas técnicas, etc).
o Información planimétrica necesaria para entender el proyecto
(cotas, niveles, espacios, ejes, líneas de piso, proyecciones, ductos, etc).
4. Escalera Tipo: Primer y segundo piso. Planta y Corte. Esc. 1:25. En estos planos se
debe evidenciar las partes y la materialidad.
o Balaustre, Baranda, Pasamanos, Peldaño, etc. o Acabados.
o Estructura.
5. Planta de Cubiertas. Esc 1:100. Debe aparecer los esquemas de recorrido de
recolección y conducción del agua. En esta planta se representarán los cálculos de
cantidad de agua lluvia de la zona y dimensionamiento del tanque de reserva y
conclusiones sobre las estrategias propuestas para la utilización de aguas lluvias. Se
debe ubicar en las plantas arquitectónicas el tanque referido con sus dimensiones.
6. Instalaciones: Desarrollar en detalle 1:25 los sistemas técnicos necesarios para que un
cuarto de baño de las oficinas funcione correctamente, siguiendo las siguientes
convenciones en axonometría: 
Azul: hidro-sanitario y desagües. Rojo: Extinción de incendios. Verde: Sistema Eléctrico. Amarillo: Iluminación. 
CB_TALLER TÉCNICO II _ EJ3. EDIFICIO INSTALACIONES_2016
Published:

CB_TALLER TÉCNICO II _ EJ3. EDIFICIO INSTALACIONES_2016

Published:

Creative Fields