Gabriela Posadas's profile

Viviendas en LA HABANA

¿Cómo realizar un proyecto de viviendas en la Habana vieja?

El problema que nos encontramos al realizar un proyecto de viviendas en el centro de la Habana es el del espacio colmatado. La bahía de la Habana es una de las más colmatadas del mundo.
Es por ello que la alternativa más viable a la hora de plantear la ubicación del proyecto sea la de situarse en el agua, de esta manera podemos aumentar el número de viviendas sin aumentar la densidad del lugar. Todo esto intentando dejar intacta lo máximo posible la imagen del lugar.
Otra de las premisas a la hora de plantear el proyecto, es la falta de lugares para los propios habaneros, ya que nos encontramos en un lugar prácticamente destinado al turista. Los comercios, los establecimientos cercanos a la zona son para el extranjero que visita la Habana. Es por ello que el proyecto busca incorporar en él espacios aptos para el uso público.
El objetivo es mezclar la ciudad con el programa residencial, y crear un híbrido de estas dos situaciones. Si el propio edificio genera espacios públicos y comercio, esos programas serían los que aportan trabajo a los habitantes del inmueble.
Las viviendas se disponen siempre mirando a la bahía. Se genera en el interior un espacio público en altura.
Este espacio, que es de libre acceso para todos los viandantes, está formado por una serie de pasarelas que conforman una planta libre, con miradores, espacios estanciales a la sombra (necesarios en un clima caribeño) y una serie de locales de uso terciario regentados por los propios habitantes de las viviendas.

Viviendas en LA HABANA
Published:

Viviendas en LA HABANA

El objetivo es mezclar la ciudad con el programa residencial, y crear un híbrido de estas dos situaciones. Si el propio edificio genera espacios Read More

Published:

Creative Fields