Durante un intercambio universitario realizado en Berlín el 2010 me vi atraída por el gran desarrollo de la juguetería alemana, la cual se caracteriza por su simpleza y líneas puras de producción. Una vez de vuelta en Chile inicié mi etapa de titulación en la Universidad Católica y comencé a investigar acerca de los juguetes producidos en Chile. Fue ahí donde detecté una oportunidad, ya que me encontré con un nicho poco explotado y donde podía hacer mucho. Aprovechando mis conocimientos de costura y mi interés por la gráfica infantil me propuse desarrollar un juguete 100% nacional y 100% hecho en tela, tomando en cuenta las diferentes etapas del desarrollo infantil, las primeras palabras de los niños y sus primeros juegos.

Telacueto es la invitación de una “hoja en blanco” y un set de figuras simples, a narrar las primeras historias de los niños a la hora del cuento junto a los padres. Quienes dejando de lado la tecnología, tendrán la oportunidad de acompañar, escuchar e ir viendo crecer a sus niños a través de sus narraciones espontáneas.
No tiene normas ni barreras idiomáticas y puede ser usado a partir de los 18 meses y hasta los 4 años de edad.
Telacuento se presenta como un cojín, que al abrirlo ofrece una superficie blanca donde se adhieren las fichas de forma suave por materialidad (sin velcro ni elementos tóxicos). Una vez finalizado el juego el cojín se cierra convirtiéndose en una suave almohada que invita y acompaña al niño a dormir.
Telacuento
Published:

Telacuento

Desarrollo de un juguete 100% hecho en Chile que busca motivar y estimular el desarrollo del lenguaje de los niños pre-escolares a través del jue Read More

Published: