El presente trabajo apunta a generar inquietud frente a una realidad que a nadie le es ajena, que siempre está allí: la extrema pobreza, la indigencia, la falta de un hogar, de comida. Es la desprotección total frente al mundo. El título –“Hasta que algún sabor agrio te obligue a pensar”, extraído del tema “El lugar”, del cantautor uruguayo Alejandro Balbis– es claro en cuanto a la función evocadora de este proyecto.
Las personas circulan todo el tiempo por la vía pública, de un lado a otro, y no miran lo que hay en sus costados. ¿Por qué? ¿No ven, o tienen miedo de ver? ¿Cuál es la naturaleza del fenómeno? Hasta que algún sabor agrio te obligue a pensar es una serie fotográfica que investiga este campo, la dicotomía nosotros-ellos que ha germinado en la sociedad toda, y que se halla enraizada en la formación de unos y otros. La temática no es nueva, no es meramente coyuntural. Está afianzada en la estructura del pensamiento de los individuos. Lo que ocurre es que se consolida con la evolución de la sociedad, y ese es, principalmente, el motor de este proceso.
Hasta que algún sabor agrio te obligue a pensar es una realización dirigida a todos: nadie está exento si de relaciones humanas se trata. Me asombra pensar que la calle por la que camino es la casa de otro.
Este no es un proyecto cerrado. Es pasible de ser retomado en cualquier ocasión, porque capta una realidad que se encuentra en continuo movimiento y que es motivo de inquietud constante.
Sabor agrio
Published:

Sabor agrio

El presente trabajo apunta a generar inquietud frente a una realidad que a nadie le es ajena, que siempre está allí: la extrema pobreza, la indig Read More

Published: