Isabela Villegas Gutierrez's profile

ARQT1101_Ejercicio 1: El espacio desde el Cuerpo

Actividad 1: Conocer
Finger Gloves (1972)
Rebecca Horn
Utilizo a Rebecca Horn como referente de arte, ya que, a través de unas prótesis, extiende y agranda el espacio que ocupa su cuerpo.​
"Debemos buscar la extensión de nuestro cuerpo, e intentar encontrar un espacio que se ajuste a ese nuevo lugar, dar forma a las nuevas necesidades del hombre y romper sus límites"
- Toyo Ito.
Casa del Futuro Primitivo (2001)
 Suo Fujimoto
La Cueva:

"La cueva está llena de posibilidades de descubrimientos fortuitos. Además, no necesita parecer una cueva para que podamos llamarla así. En cambio, cabría imaginar la cualidad cavernosa, que podríamos denominar caverna transparente, como una forma pura"
-Suo Fujimoto (Nido o Cueva).
En este caso, es el espacio el que dictamina lo que el cuerpo puede hacer, no al revés. 
"La arquitectura se compone de formas modeladas en torno al ser humano, modeladas para vivir en ellas y no sólo para mirarlas desde fuera." 
- Steen Eiler Rasmussen ​
Estas dos casas, además de ser muy interesantes a la vista, podrían llegar a ser abstractas y difícil de comprender. Sin embargo, son casas funcionales, casas creadas para que puedan ser habitadas por personas. 
"La cueva existe autónomamente, no es una construcción ​
humana, sino un lugar que surge a partir de un fenómeno natural, con independencia de las necesidades o 
conveniencia de los que la habitan." ​
- Suo Fujimoto (Nido o Cueva)
Esta maqueta nos ayudó a entender cómo se relaciona el cuerpo con el espacio de la casa y cómo se moviliza en él. 
"La funcionalidad es la conectividad entre el espacio y el cuerpo"
- Suo Fujimoto (El kimono y el cuerpo)​
Actividad 2: Experimentar
Los colores permiten diferenciar de manera más sencilla los movimientos y el espacio que ocupa cada individuo.
Así como Rebecca Horn, acá podemos ver que la silla tiene una función de prótesis para los cuerpos. Esta amplía el espacio ocupado por el movimiento de la persona. 
Actividad 3: Proyectar
Espacio ocupado total
Este referente me inspiró para hacer la base de mi maqueta, ya que todos los movimientos suceden en diferentes niveles. Además, ocupan un espacio específico de las escaleras que es más bien irregular.
También comparo los niveles de la Casa del futuro primitivo de Fujimoto con los niveles de las escaleras, ya que los dos varían en formas y tamaños.
En este primer intento están representados los múltiples movimientos de las dos primeras personas y el movimiento de la silla que las une. Las columnas de papel permitieron ver la diferencia de niveles entre ellas. ​​​​​​​
Proceso
Para las escaleras opté por utilizar cartón paja, ya que es un material fácil de cortar. Para representar los movimientos de las personas, decidí utilizar cartulina de colores porque después de varios intentos con diferentes tipos de papel y tamaños, ese fue el que mejor funcionó al hacerle pliegues para mantenerla arriba. Los colores representan los movimientos de cada persona. Finalmente, la silla estará representada por un alambre que une a todas las personas.
Resultado Final
Plantas
Cortes
Créditos:
Universidad de los Andes (2024)
Curso: Principios (ARQT1101) Sección 7
Dirección por: Rafael Méndez
Proyecto de: Isabela Villegas Gutiérrez
Fecha: 21 de febrero 2024
ARQT1101_Ejercicio 1: El espacio desde el Cuerpo
Published:

ARQT1101_Ejercicio 1: El espacio desde el Cuerpo

Published:

Creative Fields