Gloria Alejandra Pedroza Vargas's profileGabriel Niño Guzmán's profile

LA CIUDAD DE ABAJO ARRIBA

LA CIUDAD DE ABAJO ARRIBA
Los ríos han sido un determinante para el asentamiento de las poblaciones sedentarias en el territorio que hoy conocemos como Bogotá. Desde lo Muiscas y su relación con el río Bogotá, siendo un pueblo eminentemente agrícola como base de su alimentación y de su economía. Hasta la fundación de Bogotá, atravesada por el río Vicachá y San Agustín, son la razón por la cual la ciudad está en este territorio. Igualmente, fueron usados como fuente de energía mecánica para molinos de trigo, lavado de ropas y, lamentablemente, como vertedero de basuras y desechos.
Este proyecto busca generar un diálogo sobre la relación actual del cuerpo y el agua, generar consciencia del estado del agua que se encuentra en el espacio público y su privatización, como se ven afectadas las personas que tienen necesidades
cotidianas que no tienen acceso al agua y deben hacer uso del agua que está en el espacio público.
LA CIUDAD DE ABAJO ARRIBA
Published: