Samuel Lozano Toro's profile

ARQT2718: Región metropolitana de Bogotá (GIS)

Reconocer el territorio (Herramienta GIS)

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES
2022-II sexto semestre
Prof. Catalina Villabona

Región metropolitana de Bogotá

En el siguiente documento se estudian, clasifican y analizan las características
predominantes de los municipios del departamento de Cundinamarca, determinadas por
indicadores cuantificables. Los factores que contienen cada indicador se dividen en cuatro grupos: A. Dinámicas que surgen desde la metropolización como proceso que afecta a la sociedad y población; B. Flujos metropolitanos que afectan a Bogotá, los municipios aledaños a la ciudad y a los municipios que contienen vías principales en su territorio; C. Flujo de viajes y motivos de viajes entre Bogotá y municipios con mayor afluencia; D. Paisaje geográfico característico de la región.

Las conclusiones de cada factor se reducen estrictamente a encontrar similitudes en
todos los factores estudiados por municipio, ya que esto puede explicar la causa,
desarrollo y consecuencias de los procesos sociales que ocurren en la región
metropolitana de Bogotá, así como establecer cuales municipios conforma (por sus características) la región metropolitana de Bogotá.

A continuación, se verán los mapas por factor.

Factor A. Dinámicas derivadas de un proceso de metropolización
(A): Dinámicas derivadas de un proceso de metropolización 

A1. ¿El municipio pertenece al rango con crecimiento poblacional más alto?
A2. ¿El municipio pertenece al rango de concentración poblacional más alta?
A3. ¿El municipio pertenece al rango de los precios de lotes más altos?
A4. ¿El municipio pertenece al rango más alto de municipios con unidades de servicio?
A5. ¿El municipio pertenece al rango más alto de municipios con unidades industriales?
A6. ¿El municipio pertenece al rango más alto de municipios con unidades comerciales?

Conclusión: Para el primer factor, los municipios que cumplen con seis de seis
indicadores 6/6 fueron: Cajicá, Chía, Cota, Fusagasugá, Madrid, Soacha y Tabio.


Factor B. Flujos metropolitanos
(B): Flujos metropolitanos

B1. ¿El municipio se encuentra dentro del área de influencia de Bogotá?
B2. ¿El municipio se encuentra dentro del rango de densidad en vías principales más
alto?
B3. ¿El municipio se encuentra tanto en el área de influencia de Bogotá como densidad
alta en vías principales?

Conclusión: Para el segundo factor, los municipios que cumplen con tres de tres
indicadores 3/3 fueron: Cáqueza, Fomeque, Fosca, Mosquera, Sibaté, Ubaque y Une.

Factor C. Flujo y motivos de viajes
(C): Flujo de viajes 

C1. ¿El municipio pertenece al grupo de municipios que más viajeros tiene con Bogotá
por trabajo?
C2. ¿El municipio se relaciona con Bogotá por viajes de salud debido a falta de unidades
de servicio?
C3. ¿El municipio se relaciona con Bogotá por viajes con motivo de estudio?
C4. ¿El municipio se relaciona con Bogotá en el mayor rango de viajes por cualquier
motivo?
C5. ¿El municipio pertenece al rango de municipios que más viajeros realizan entre ellos
excluyendo a Bogotá?

Conclusión: Para el factor de flujo de viajes, los municipios que cumplen con cinco de los cinco indicadores 5/5 son: Bojacá.

Factor D. Paisaje geográfico
(D): Paisaje geográfico 

D1. ¿El municipio es cercano al río Bogotá?
D2. ¿El municipio cuenta con 2500 msn (metros sobre el nivel del mar) en algún punto de
su territorio?
D3. ¿El municipio es cercano al Río Bogotá y tiene más de 2500 msnm?

Conclusión: En el último factor, los municipios que cumplen con tres de los tres 3/3
indicadores son: Chocontá, Cota, Gachancipá, San Antonio de Tequendama, Sopó,
Suesca, Tocancipá y Zipaquirá.

Resumen: Teniendo en cuenta lo anterior, la Región metropolitana de Bogotá está
compuesta por los municipios que cumplen con al menos uno de los anteriores factores
en todos sus indicadores.


Estos son:
Bojacá, Cajicá, Cáqueza, Chía, Chocontá, Cota, Fomeque, Fosca, Fusagasugá,
Gachancipá, Madrid, Mosquera, San Antonio de Tequendama, Sibaté, Soacha, Sopó,
Suesca, Tabio, Tocancipá, Ubaque, Une y Zipaquirá.
ARQT2718: Región metropolitana de Bogotá (GIS)
Published:

ARQT2718: Región metropolitana de Bogotá (GIS)

Published:

Creative Fields