Isabella Bolívar Hincapié's profile

EL ESPACIO DESDE LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

EL ESPACIO DESDE LOS ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
Isabella Bolívar Hincapié
Fotomontaje espacio interno
Actividad 1. Conocer
El propósito del  ejercicio fue construir un marco de referencias a partir de lecturas, vídeos, referentes de arquitectura y de disciplinas artísticas que se presentaron y comentaron en las sesiones sincrónicas.
Referente de arquitectura - Tienda temporal de Camper - Francis Kéré
Francis Kéré realiza este proyecto en el Campus de Vitra, Weil am Rhein, Alemania. Kéré combinó las mejores características de las compras en la tienda y en línea para crear una tienda en pleno funcionamiento con una atmósfera integrada de interfaces virtuales, sensoriales y comunitarias. La tienda esta concebida como un sistema de paredes interactivas que generan una discontinuidad en el espacio y cierta idea de módulos regados por el espacio.  Kéré en sus proyectos quiere generar un sentido de comunidad, mediante diferentes interacciones y el uso de materiales. Así mismo algo que distingue a sus proyectos es que en varios de ellos se tiene un punto focal en el caso de la tienda camper en el centro del lugar se tiene un tipo de óculo que permite de cierta manera la entrada de luz. 
Referente de arte- James Turrell
James Turrell pretende encerar la luz en un solo espacio, esos dos elementos son los ejes de sus obras. A partir de estos urgen los espacios, habitaciones con un caño en el techo por donde ver el cielo, espacios que dan le dan la opción a los espectadores de crear su propia visión de los cambios que se van produciendo en la luz y el color.
 

“Nuestros sentidos están limitados por nuestro entorno y nuestra percepción de las cosas a través de la luz”                        
                                                                                                                      -James Turrell
Actividad 02. EXPERIMENTAR 
El propósito de esta actividad es experimentar con los elementos arquitectónicos en los lugares que compartimos en el campus a partir de registros espaciales y temporales intencionados.
De la fase de experimentación en donde se realizo un joiner me quede con la idea de que el tiempo y especialmente los cambios producidos por la luz son esenciales para la arquitectura ya que pueden llegar a transformar un elemento arquitectónico. En el joiner se logra evidenciar como un mismo lugar puede generar distintas atmósferas que así mismo producen distintas sensaciones dentro de las personas que transitan por un espacio. 
Actividad 03. Proponer
Para iniciar con la propuesta final me base de mi propuesta realizada en el espacio desde los materiales, partiendo de esta propuesta se plantearon formas para implementar un terraplén y una idea de cubierta. 
Para esta etapa fue esencial el ejercicio de conocer ya que me inspire de gran manera de los dos referentes para implementar estos elementos arquitectónicos en la propuesta. De Kéré me quede con la idea de módulos y de un punto focal en el lugar. Por otra parte de James Turrell y de los vídeos de Tiza y Pizarra especialmente el del sol decidí implementar el juego de la luz en el proyecto. A continuación se muestran los primeros bocetos e ideas de esta intervención. 
Para iniciar con el proceso dividí mi propuesta anterior en dos arcos iguales, los cuales serian los que le darían modularidad al espacio, en las siguientes imágenes se muestra un antes y un después de este proceso. 
Posteriormente me enfoque en crear ese punto focal que tendría como protagonista la luz. En la siguiente imagen se muestra una primera idea acerca de como podría ser este elemento.
A partir de esto se decidió seguir la idea pero hacerlo en forma de cono truncado o como un cráter vació, Ademas de que se haría en arcilla que posteriormente seria horneada. Para hacer esta pieza se realizo paso a paso lo mostrado en la siguiente imagen y posteriormente se dejo secando. 
Así mismo empece a realizar propuestas para el terraplén, quería que el terreno de una u otra forma encerrara el proyecto, así que a partir de lineas de nivel empece a diseñar este terreno para posteriormente cortarlo. 
Una vez ya se tenia el terreno se decidió intervenir este terreno para que de una u otra forma se creara una entrada mas evidente y se creara esta intervención en torno al proyecto. En las siguientes imágenes se muestra la primera idea y posteriormente la intervención y su resultado. 
"Dependiendo de donde hacemos arquitectura, se tienen relaciones diferentes. Si vamos a vaciar la tierra, a posar sobre ella o si vamos a imponernos sobre ella. Generamos unidades de paisaje diferentes en cada caso"
                                                                                                                        -Tiza y Pizarra
Propuesta final: CRÁTER focal
Fotomontaje espacio interno
"Con la arquitectura podemos responder al efecto solar y crear la experiencia de iluminación que queramos"                                                                                                                                                        -Tiza y Pizarra
Este diseño reúne diferentes conceptos adquiridos gracias a los diferentes ejercicios realizados. Del referente de arquitectura y arte reúne los conceptos del punto focal en un espacio, de la luz y como esta juega y trasforma el espacio, muy similar a como se observa en el joiner el cambio de un espacio. 


Montaje de la entrega presencial
EL ESPACIO DESDE LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS
Published:

EL ESPACIO DESDE LOS ELEMENTOS ARQUITECTONICOS

Published:

Creative Fields