Maria Sofia Jassir's profile

AU_ PROYECTO INTEGRADOR_MICRO-CLUSTERS 2021-1

El edificio que desarrollamos en el curso es el resultado de una exploración en cuanto a la morfología de la construcción y los usos que se les daría a estos espacios. Principalmente, el diseño del edificio nació de una extrusión geométrica la cual fue modificada por medio de sustracciones. Estas sustracciones resultaron en recorridos continuos y exploratorios a lo largo del edificio, espacios exteriores e interiores que conectan diversos usos y una morfología que permite darle luz y claridad a los espacios interiores. Adicionalmente, estas mismas sustracciones que permitieron dar luz al interior también resultaron en un gran aprovechamiento de las visuales de la zona, proporcionando por medio de grandes ventanales amplias vistas en diversos pisos. Continuando el mismo ejercicio de sustracción, pudimos continuar la exploración espacial interna del edificio de tal manera que las alturas varían dramáticamente entre pisos y salones, siempre yendo acorde al uso que tiene. Nuestro edificio es una institución educativa estilo PEI (Programa Educativo Individualizado) para educación remedial o de apoyo para niños con dificultades de aprendizaje, discapacidades, desafíos cognitivos o desórdenes emocionales. A lo largo del edificio, decidimos organizar los usos de naturaleza pública en los pisos inferiores (lobby, cafetería, biblioteca) mientras que al subir a los pisos superiores los usos progresivamente se vuelven más privados (salones de clases, consejería, salón de terapia física). En cuanto a la estructura de nuestro edificio, optamos por cerchas habitables de acero que se encuentran dentro de placas y paredes de concreto a lo largo del edificio, y se adjuntan al punto fijo en donde se ubican los tres ascensores, las escaleras de emergencia y diferentes salones con diversos usos que se adaptan al piso en el que este. En cuanto a la materialidad del edificio, se podría decir que por medio de la unión del concreto, el cual constituye las paredes y pisos, con el vidrio se crea, a pesar de su tamaño y altura, un edificio con un aspecto ligero el cual se podría percibir, gracias a las sustracciones diagonales hechas a las fachadas, como un edificio que ha sido alivianado. Para la zona en la cual estaría el edificio nos pareció importante traer un uso dirigido a niños, el cual pudiera unir usos educativos y recreativos en su interior mientras simultáneamente atrae a peatones con un primer piso con uso público y una fachada curiosa y atractiva.
AU_ PROYECTO INTEGRADOR_MICRO-CLUSTERS 2021-1
Published:

AU_ PROYECTO INTEGRADOR_MICRO-CLUSTERS 2021-1

Published:

Creative Fields