EL LADO AMIGO
DISE2525
Clase: Web, Diseño e interacción
2021-1​​​​​​​
Diseño e interacción de página web (UX/UI)

El Lado Amigo es una iniciativa que nace en la pandemia del COVID-19, con el propósito de unir a la comunidad y poder apoyarse los unos con los otros. Es una plataforma virtual, que sirve como un directorio para que la gente, desde la comodidad de su casa, pueda llamar a los diferentes vendedores/prestadores de servicios que están en la calle y coordinar un pedido de lo que está necesitando. 

A través de un servicio se logra generar un impacto en las personas que salen todos los días a la calle y luchan para llevar un sustento a su casa, personas que han sido perjudicadas por la pandemia. Esto por medio de facilitar su trabajo conectándolos con las personas en los diferentes edificios y/o casas, creando clientes habituales que permitan asegurar unas ventas al día o a la semana.
Proceso
 El Lado Amigo comienza con una investigación de los diferentes perfiles que podrían llegar a ser usuarios. Para esta investigación use la Matriz 2x2 y la herramienta Personas que me permitieron entender las metas, frustraciones y actividades de las personas que usarían la plataforma. Los dos perfiles son los compradores y los vendedores/ prestadores de servicios.


A partir de la creación de los perfiles, logre crear un sitemap teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios. El sitemap me permitió decidir y definir las secciones que tendría la plataforma, los diferentes contenidos y los botones que debo agregar para el flujo del usuario.

Sitemap
Blueprint
La creación de un blueprint fue importante para desglosar el servicio que estoy creando y comprender las diferentes partes del proceso para que funcione el servicio "El Lado Amigo". Por el otro lado me ayudó a entender las interacciones del usuario con la plataforma para poder continuar con el diseño de ella.

Wireframe
Finalmente con el wireframe de la página logré juntar las conclusiones de mi sitemap y del blueprint para darle una estética coherente y una estructura a la página web. Con esto definí el contenido y la posición de los botones y bloques.

Página Web
Con la idea ya en mente decidí crear mi página en Wordpress y poder editarle algunas cosas con el conocimiento adquirido de CSS y HTML.

Estilo
Responsive

Video Final
Universidad de los Andes
Bogotá, Colombia
UX/UI Web Page
Published:

Owner

UX/UI Web Page

Published: